LA SOMBRA DEL VIENTO
(por Pedro Fuentes, 3º B)

LA OBRA
Autor: Carlos Ruiz Zafón.
Título: LA SOMBRA del VIENTO.
Género: narrativo, novela negra.
Editorial: Planeta.
TEMA Y ARGUMENTO
Tema: las páginas de esto misterioso libro son tan sencillas como la traición , el amor , el rencor , una novela sin precedentes.
Argumento: es tan bonita la historia que es digna de mención y por supuesta de lectura y apreciación. Muchas veces el libro te lleva, como una película, de trama en trama. Te mete en la vida de los personajes, en sus pensamientos y hace que visualices el entorno; tan increíble es la descripción de los escenarios. Algo muy de apreciar son las tramas de las subtramas de la trama, esa facilidad de tejer una obra compleja, pero sencilla a la vez. Eso caracteriza al buen escritor. Podría seguir días y días pero termino con una apreciación más que notable: es una obra digna de leer por lectores de todas las edades: ancianos, jóvenes, locos, cuerdos, padres, hijos, todos...
PERSONAJES
Principales:
Los más importantes son los protagonistas y en esta historia es difícil de averiguar, ya que todos son protagonistas y todos dan una aportación perfecta. Pero la palma se la llevan Julián y Daniel, dos personajes tan dispares en épocas y pensamientos, pero tan iguales.
Secundarios:
Dentro del apartado de los secundarios están el inspector Fumero, Nuria Monfort, Miquel Moliner, y muchísimos más.
ESPACIO/TIEMPO
Espacio: se narra en Barcelona capital.
Tiempo: los hechos principales ocurren entre los años 1945-55 , pero habrá sorpresas interesantes respecto a la cronología de la historia.
ELECCIÓN DE UN FRAGMENTO
Un diálogo entre personajes:
- Julián(Daniel), lo que vas a ver hoy no se lo
puedes contar a nadie. A nadie.
- ¿Ni siquiera a mamá? - inquiere el
muchacho a media voz.
Su padre suspira, amparado en esa sonrisa
triste que le persigue por la vida.
-Claro que sí -responde-. Con ella no
tenemos secretos. A ella puedes contárselo todo.
Al poco, figuras de vapor, padre e hijo se
confunden entre el gentío de las Ramblas, sus
pasos para siempre perdidos en la sombra del
viento. ( páginas 13 y 569)
VALORACIÓN Y CUESTIONARIO
Me parece una obra maestra de las que cada día se encuentran menos y una proeza del cuarto arte clásico. La novela es muy buena en general: por la caracteriación de los personajes , la trama y subtramas con epílogos y con muy buenas introducciones, plasmación de los pensamientos de los personajes , muy buena descripción del entorno.
En fin perfecta. Mi consideración es de 10.
CUESTIONARIO
- ¿Volveríais a releerla?
- ¿Os gustó?
- ¿Vale la pena la obra?
- ¿Es magnífica o decae en algo?
- ¿Tiene algún fallo?
- ¿Cómo consigue desarollar dos historias paralelas y reflejerlas a la vez en una misma?